La obra sostenible con Energya, la electricidad de CIFA

En 2013, CIFA revolucionó el sector del hormigón con el lanzamiento de la primera hormigonera eléctrica, dando vida a Energya, la gama eléctrica que, con el tiempo, se ha ampliado con nuevas máquinas. Desde el principio, esta innovadora línea de productos ha introducido ventajas concretas: menor consumo, ahorro de combustible, reducción de emisiones y disminución de la contaminación acústica.

El nombre Energya encierra su esencia: utilizar la energía eléctrica para hacer de la obra un lugar más sostenible. Esto es posible gracias a la tecnología BEE (Battery Electric Equipment), que permite que la hormigonera funcione en modo eléctrico de manera completamente autónoma respecto al camión, gracias a baterías de última generación.

Tanto para el transporte como para la obra, esta tecnología no solo garantiza un importante ahorro de combustible y costos operativos, sino que también es ideal para obras urbanas con restricciones de circulación y normativas estrictas sobre ruido. Su funcionamiento eléctrico reduce casi por completo las emisiones acústicas, lo que la convierte en una opción estratégica para zonas sensibles.

Imagina un mundo en el que la innovación y la armonía se encuentran, un mundo en el que la potencia y la sostenibilidad van de la mano. Esta es la esencia de nuestra tecnología BEE (Battery Electric Equipment).

El acrónimo BEE significa también "abeja" en inglés, un animal símbolo de equilibrio, biodiversidad y resiliencia. Nuestras máquinas encarnan la misma dualidad: silenciosas pero potentes, respetuosas con el medio ambiente pero lo suficientemente fuertes como para completar cualquier trabajo.

BEE the Change, junto a CIFA.

Energya

Eficiencia, sostenibilidad y… Diseño: esta es la promesa de la gama eléctrica de CIFA

Las máquinas Energya cubren el transporte (hormigoneras) y el bombeo (autobombas y hormigoneras con bomba) de hormigón, además de ofrecer soluciones para obras especiales como túneles y minas. Se distinguen por su funcionamiento eléctrico a través de baterías y por un diseño inconfundible, reconocido con prestigiosos premios como el Red Dot Design Award, uno de los galardones más importantes en el mundo del diseño, otorgado a la primera hormigonera E9 en 2014, al spritz CSSE en 2016 y a la hormigobomba MK28E en 2020.

CIFA siempre ha creído en la sostenibilidad, mucho antes de que se convirtiera en un valor distintivo para muchas empresas. Desde 2023, la compañía ha iniciado un ambicioso plan de sostenibilidad con iniciativas concretas en favor del medio ambiente y el bienestar social. Visita la página Sostenibilidad.

Visit the Sustainability page
Los beneficios de los modelos Energya:
  • Ya sea una hormigonera, una autobomba o una hormigonera con bomba, cada máquina puede montarse sobre camiones diésel o eléctricos (BEV).
  • La energía generada por el paquete de baterías de litio cubre el equivalente a una jornada completa de trabajo en obra.
  • Cero emisiones en el lugar de trabajo: una vez en la obra, las máquinas Energya (incluso si están montadas en camiones diésel) funcionan en modo completamente eléctrico con el camión apagado.
  • La hormigonera se recarga mientras conduces, gracias al generador integrado.
  • Reducción del consumo de combustible de hasta un 35%.
  • Reducción de emisiones de CO₂ de hasta un 45%, ideal para el medio ambiente y para obras con restricciones normativas.
  • Reducción del ruido durante el funcionamiento, ideal para obras en centros históricos o nocturnas.

Productos Energya

Energya

K42E

Energya

MK28E

Energya

E9

Energya

CSSE